martes, 13 de marzo de 2018

Bibliografía

LTIO. (06 de Febrero de 2018). Recuperado el 07 de Marzo de 2018, de https://www.lt10.com.ar/noticia/211931--por-que-se-celebra-el-dia-mundial-de-internet-segura&seccion=tecnologia
NOTICIAS, P. D. (2016). Recuperado el 07 de Marzo de 2018, de http://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/que-es-ciudadano-digital/
Rodriguez, M. (2016). Recuperado el 07 de Marzo de 2018, de https://miclasedetic.wordpress.com/derechos-de-un-ciudadano-digital/
Romero, S. (2017). Recuperado el 7 de Marzo de 2018, de https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/que-es-el-dia-internacional-de-la-internet-segura-791392113513


lunes, 12 de marzo de 2018

Conclusión

Haber realizado esta investigación acerca del día internacional para una Internet segura y los derechos y obligaciones de los ciudadanos digitales nos dejo varios aprendizajes por ejemplo, gracias a que factor fue creado este día internacional, al igual de cuales son los objetivos de este día, que es un ciudadano digital, sus características, el informe que realizó la unicef en el 2014, entre otros. Acerca del otro tema de los derechos y obligaciones los aprendizajes que obtuve fueron: cada una de las características de las obligaciones y derechos de cada uno de los ciudadanos digitales.

Si nos gusto el planteamiento de la actividad porque podemos divulgar o compartir información del tema que nos toco y también el hecho de aprender un nuevo tema, porque anteriormente ya se había visto pero en esta actividad se tuvo que profundizar mas que las otras actividades.

La información bibliográfica y de otras fuentes aportadas por el equipo si estuvo completa porque nos ayudo ha saber que es lo que otros blogs piensan acerca del tema, al igual que basarnos en nuestro proyecto y los mas importante es que estas fuentes que el equipo aporto fueron confiables.


Conclusión Individual

Diana Angélica Rio Arceo
¿Fue valiosa? Si.
¿De qué forma? Buena forma ya que ayude al equipo a buscar información y no lo perjudique al pasar información errónea.   
¿Qué aportaste? Aporte parte de la información que necesitábamos para el blog e información para el subtema que a mi me correspondió.

-Leslye Lilian Esteban Barragán

¿Fue valiosa?  Si
¿De que forma? Al indagar en diferentes paginas y asegurarme de que la información que me correspondía fuera correcta.
¿Que aportaste? Enlaces relacionados con el tema y características de los ciudadanos digitales.

-Adriana Guadalupe Hernández padrón
¿Fue valiosa? Si
¿De qué forma? Cuando investigue tuve que hacerlo más a fondo para poder recabar toda la mejor información posible para que cuando escribiera lo que proporcionara al blog fuera correcto.
¿Qué aportaste? Información acerca de los derechos y obligaciones de un ciudadano digital, así como vídeos para la sección de multimedia.

-Ana Osorio Quintal
¿Fue valiosa? Si
¿De que forma? Al compartir la información que reuní y saber que esa información es verdadera y no pasarle a las personas información incorrecta.
¿Qué aportaste? En porque es importante saber porque se creo el día internacional de la Internet segura.

ENLACES

                                                                - ENLACES-


Aquí te dejo otros blogs y paginas que de seguro te interesaran si quieres saber mas acerca de la ciudadanía digital


 - Ciudadanía Digital

 -BiBlogtecarios


 -Algo real y virtual


-Tecnología e Informática


-ProgramAR

Ciudadano Digital

¿Que es un ciudadano digital?

      Un ciudadano digital es aquella persona que utiliza el internet como una herramienta como medio de comunicación; forma parte activa de la red.



 Utiliza la tecnología como un medio en el cual puede informarse (como noticias, clima, chisme, etc,) puede conocer personas, puede descargar información, puede conocer otros ciudadanos digitales, realiza todo tipo de compras (ropa, videojuegos, música, boletos de viaje, boletos para un concierto, entre otros).


Resultado de imagen para ciudadano digital

    Para calificar como un ciudadano digital, se necesita una computadora que tenga acceso al internet, también se necesita tener un cuenta en cualquier red social o aplicación, un ejemplo muy claro es un cuenta de gmail.

                               
   Se le denomina un ciudadano digital activo ha aquella persona que  esta pendiente y sabe cuando ocurre una nueva noticia, también puede se reconoce porque comparte información, se divierte  con sus amigos a través de una red social o juego y familiares, esta siempre conectado en una red social, esta conectado al internet desde un dispositivo móvil, computadora, entre otros aparatos.


   Podemos considerar como el inicio de la ciudadanía digital en el momento en el que cualquier niño, adolescente o adulto se crea una cuanta propia de correo electrónico, comparte fotografías en la red, compra a través de internet y participa activamente en asuntos sociales. 

  Se le considera ser un ciudadano bien a aquel ciudadano que utiliza correctamente el internet, es decir, socializa con sus amigos, no comparte información con desconocidos, respeto a otro ciudadano digital y a sus derechos, no entra a paginas web indebidas, etc.
   

Vídeos e imágenes

"Vídeos e imágenes"

En es te espacio  se aportaran vídeos con información relacionadas a varios temas, así también imágenes con mensajes o recomendaciones.
Esperando sea de su agrado.


6 de febrero, "día internacional para una internet segura".

Piensa antes de actuar.



6 de febrero de 2018





Ciudadano digital






Derechos y obligaciones del ciudadano digital
















jueves, 8 de marzo de 2018

Derechos y obligaciones de un ciudadano digital



"Derechos y obligaciones de  un ciudadano digital"

Resultado de imagen para derechos y obligaciones de un  ciudadano digital
















Ciudadano digital.

Un ciudadano digital es todo aquel usuario 
de Internet, teniendo una cuenta en algún 
sitio web como Facebook, Twitter, Youtube,
 etc. Así también las personas que hacen 
búsquedas en internet ya se en  Google 
-que es uno de los más usados- u otro 
servidor de búsqueda.






Derechos de un ciudadano digital.

Facultades de los usuarios de las tic que garantizan el uso libre y sin riesgo de ser afectadas sus personas en modo alguno.

1. Tienes derecho a acceder a información y tecnología.
2.-Tienes derecho a expresarte libremente.
3.Tienes derecho a dar tu opinión en temas que te incluyen.
4.Tienes derecho a ser protegido y no ser discriminado.
5.Tienes derecho a educarte y acceder a la tecnología para mejorar tu aprendizaje.
6.Tienes derecho a tu intimidad, a no dar tu datos personales por la red, y a cuidar tu imagen.
7. Tienes derecho a divertirte y a jugar utilizando la tecnología.
8.Tienes derecho a denunciar o reportar con un adulto al que te lastima o te hace sentir mal a través de la tecnología.




Obligaciones de un ciudadano digital.

Están destinadas a ser respetadas y salvaguardar los derechos de los demás usuarios.
-No discriminar.

-Respetar al otro.
-No Agredir.
-Respetar la privacidad de  los demás.
-Denunciar a las personas o instituciones que violan derechos.
-Respetar al otro.

miércoles, 7 de marzo de 2018

¿Para qué se creo el día internacional de la Internet segura?



El día internacional de la Internet segura se celebra cada 6 de febrero desde 2003 y que cuenta con el apoyo de más de 70 países de todo el mundo y cuyo objetivo es concienciar sobre el uso de la red, sobre todo en publico más joven.  
El día internacional para la Internet segura se creo para que todos se unan e interactúen 
de forma respetuosa para garantizar una mejor experiencia digital y crear una mejor Internet para todos. 

Características de un ciudadano digital

                                     

           - CARACTERÍSTICAS DE UN CIUDADANO
                                          DIGITAL-

                     
                Los ciudadanos digitales usamos constantemente la tecnología como una herramienta
que es indispensable para nuestras vidas, pero,¿Qué es exactamente lo que nos caracteriza como un ciudadano digital?.
Resultado de imagen para ciudadano digital


Aprovechar las TIC esta entre una de ellas, otras son:

-Hacer parte activa de la red,no solo descargar, también publicar y compartir información.

-Encontrar oportunidades de empleos y negocios a través de Internet.

-Entretenerse sanamente y aprender por medio de Internet.

-Realizar transacciones seguras en Internet, ahorrar costo de tiempo y dinero.

-Encuentra descuentos y oportunidades al planear sus viajes.

-Aprovecha los usos de educación presentes en la red.

Entre otros, claro, también se incluye tener en cuenta nuestros derechos y obligaciones.

Informe de la UNICEF en 2014

Día  internacional del Internet segura 2014

El Internet nos ha dado muchísimos beneficios como son sus enormes campos en la educación y la socializan. 
En los últimos años el Internet ha hecho un mundo inabarcable de información y entretenimiento para todo publico.  
Pero la red va creciendo y multiplicando nuevas oportunidades, pero a la vez también se amplían las amenazas hacia la seguridad de los menores .
Por eso para promover que todos tenga un Internet seguro pero especialmente en los jóvenes y menores , se hizo el proyecto del Día internacional del Internet seguro.

UNICEF viene prestando atención a esta cuestión desde hace años, tanto  a nivel internacional como en nuestro país.
El informe que lanzo la UNICEF llamado 
Seguridad infantil en Internet: retos y estrategias sociales, proporciona  una mejor comprensión de los riesgos a los que se enfrentan los jóvenes en Internet
.El informe señala cuatro aspectos que necesitan coordinarse para crear un entorno más seguro para los niños en la red: enseñar a los niños a protegerse por sí mismos, acabar con la impunidad de quienes les acosan, reducir el acceso a material dañino procedente de Internet, y apoyar la recuperación de las víctimas.
Javier Martos director ejecutivo de la Unicef, aseguro en una ponencia sobre los riesgos derivados del uso de la red por parte de los menores, que “todas las posibilidades que Internet ofrece hay que aprovecharlas, son una oportunidad de mejora; el problema es que en Internet se trata a los niños únicamente como consumidores”.
En su intervención incidía en la idea de que es fundamental trabajar de forma conjunta teniendo en cuenta una adecuada autorregulacion del sector una legislación eficaz y una buena formación e información a los padres , a la comunidad educativa , a las empresas y a las autoridades publicas. 
Y terminaba asegurando que en el mundo de las nuevas tecnologías “tenemos que ser capaces de construir un entorno mas amigable , entendiendo que hay una parte que tiene que ver con la protección de los niños , pero que hay otra que tiene que ver con las oportunidades de desarrollo, construcción de ciudadanía y educación”.


INTRODUCCIÓN


Derechos de un ciudadano Digital y  SID


“El internet ha sido una bendición y una maldición para los adolescentes.”
-J. K. Rowling
En este trabajo se hablara acerca de el Safer Internet Day (SID) este proyecto fue  propuesto en 2004 dentro de un proyecto llamado Safe Borders y adoptado por la red Insafe. Este es un evento que se celebra cada año en el mes de febrero para promover el uso más seguro de la tecnología en los que participan los niños y los jóvenes. Desde el acoso cibernético hasta las redes sociales, cada año Safer Internet Day tiene como objetivo crear conciencia sobre los problemas emergentes en línea y elige un tema que refleje las preocupaciones actuales.


El internet se ha vuelto algo fundamental para nuestra vida diaria, sin embargo hay algunas prácticas que ponen en riesgo  la navegación segura, sobre todo a nosotros los jóvenes que pasamos tiempo navegando en el internet, en las páginas que nosotros visitamos por que en las redes sociales nos  muestran estas páginas y no vemos si es algo seguro.

En esta  investigación igual hablare sobre los derechos y obligaciones de un ciudadano digital pues este tema es algo importante para los usuarios ¿Que es la ciudadanía digital?
La ciudadanía digital es el conjunto de normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología.
Al decir esto hablamos de los derechos y deberes de los ciudadanos cuando emplean medios digitales,es decir , es la aplicación de los derechos humanos y ciudadanos a la sociedad de la información.
Al igual que nuestra vida en, en internet convivimos con otras personas, nos expresamos, entre otras cosas.
El ser un ciudadano digital quiere decir que tiene derechos y responsabilidades en internet como en tu casa o en tu trabajo. hay que ser conscientes en lo que nosotros hacemos al estar navegando o estando en una red social y no estar perjudicando ni salir perjudicado, asi que ve bien lo que lees o escribes en esto del Internet.













Bibliografía

LTIO. (06 de Febrero de 2018). Recuperado el 07 de Marzo de 2018, de https://www.lt10.com.ar/noticia/211931--por-que-se-celebra-el-dia-mu...